IIET audiovisual
IIET audiovisual
  • 253
  • 158 117
Los alcances de la Etnomusicología, entre la investigación y la práctica musical | Ciclo 1
Primer encuentro del ciclo que articula dos institutos de la DGEART: la carrera de Etnomusicologia (CSMMF) y el Instituto de Investigacion en Etnomusicologia (IIET)
El 10 de mayo pasado dimos inicio al ciclo en La Vidirera de la DGEART con el Dr. Augusto Pérez Guarnieri (IIET) y su trabajo con la comunidad garífuna, “El áfurugu etnógrafo: sonofanías, reflexiones metodológicas y experiencias con la musicalidad garífuna”
La apertura musical a cargo de estudiantes de la carrera de Etnomusicología y del taller extracurricular de la prof. Yanina Araujo (CSMMF)
Organizado por la coordinación de la carrera de Etnomusicología, Prof. Rosario Haddad
#iiet #etnomusicología
Переглядів: 65

Відео

Vermú con Rolón
Переглядів 119Місяць тому
Mesa redonda realizada por los investigadores del IIEt Norberto Pablo Cirio y Augusto Pérez Guarnieri y Virginia Olmedo, bisnieta de Zenón Rolón. Moderó Alejandra Herren. Convencidos de la necesidad de una “etnomusicología con la gente adentro”, la presencia de una descendiente de Rolón aquilata la investigación sobre el mismo iniciada por Cirio en 2010, cuyos resultados finales publicará la DG...
Eduardo Grau (1919-2006): Misa de Gloria, Op.48 (1957)
Переглядів 165Місяць тому
Grau, Eduardo (1919-2006) Misa de Gloria, Op.48 (1957) Kyrie-Gloria-Credo-Sanctus-Benedictus-Agnus Dei Edición de la partitura: Lucio Bruno-Videla, Leonardo San Juan Partitura original: cortesía del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega" Facultad de Artes y Ciencias Musicales, UCA Laboratorio Orquestal para instrumentos de arco (DGEART-GCABA) Director: Lucio Bruno-Videla Édua Zád...
EL MURMULLO DEL TAMBOR | CLASE 14 | CANDOMBE en el Cine Nacional |Hombre de la esquina rosada" 1962
Переглядів 2722 місяці тому
▶️ “Hombre de la esquina rosada” es una película de René Mugica estrenada en 1962, basada en el cuento homónimo de Jorge Luis Borges (originalmente titulado “Hombre de las orillas”, publicado en 1933). Sus escenas transcurren los márgenes de la ciudad de Buenos Aires, a principios del siglo XX con personajes vinculados con el tango, la bebida y la pelea. Se presenta un fragmento original de la ...
ESTEBAN D´ANTONA: Macha - Danza guerrera boliviana (2021)
Переглядів 842 місяці тому
D´Antona, Esteban Macha - Danza guerrera boliviana (2021) Laboratorio Orquestal para instrumentos de arco (DGEART-GCABA) Director: Lucio Bruno-Videla Édua Zádory, concertino Violines Édua Zádory (solista) Sofia Carmona, Danilo Luce Johannes Mantler (guía) Marcos Paz Alejo Schenone Martina Teixeira Violas Carmen Gragirena Julia Proserpio Violonchelos Violeta Calvo William Milton Yucra Flores Con...
Historias Mínimas - Al rescate de las partituras
Переглядів 383 місяці тому
La Dirección General de Enseñanza Artística del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta “Historias mínimas, detrás de la escena musical”. Se trata de tres episodios bonus track de Historias de Conservatorio en donde conversamos con profesionales de la música que desarrollan tareas únicas, atípicas y asombrosas. “AL RESCATE DE LAS PARTITURAS”, Lic. Patricio Mátteri El Lic. Pa...
Elsa Calcagno (1905-1978): Concierto para dos violines, arpa y orquesta de arcos (1962)
Переглядів 3894 місяці тому
Calcagno, Elsa (1905-1978) Concierto para dos violines, arpa y orquesta de arcos (1962) Edición de la partitura: Lucio Bruno-Videla, Patricia Lamprópulos y Lucrecia Jancsa Marcos Lombardi y Édua Zádory, violines Lucrecia Jancsa, arpa Laboratorio Orquestal para instrumentos de arco (DGEART-GCABA) Director: Lucio Bruno-Videla Édua Zádory, concertino Violines: Sofia Carmona, Danilo Luce Johannes M...
JOHANN STRAUSS (1825-1899): Preludio nupcial, Op.469 (1896)
Переглядів 1984 місяці тому
Strauss, Johann (1825-1899) Preludio nupcial, Op.469 (1896) ESTRENO AMERICANO Édua Zádory, violín solista Lucrecia Jancsa, arpa Laboratorio Orquestal para instrumentos de arco (DGEART-GCABA) Director: Lucio Bruno-Videla Édua Zádory, concertino Violines: Sofia Carmona, Danilo Luce Johannes Mantler (guía) Marcos Paz Alejo Schenone Martina Teixeira Violas: Carmen Gragirena Julia Proserpio Violonch...
REESTUDIO SOBRE EL ESTILO EN TERRITORIO PAMPEANO - EPISODIO 5
Переглядів 905 місяців тому
REESTUDIO SOBRE EL ESTILO EN TERRITORIO PAMPEANO 5 00:00:00 Martín Santa Juliana (en el Barrios Los Hornos) 00:05:56 Martín Santa Juliana (en el IIET) Producción audiovisual que muestra el trabajo de campo de la etnomusicóloga Dra. Elena Hermo realizado entre 2006 y 2010 en la provincia de La Pampa, Argentina. En un entorno cálido e íntimo, se entrelazan música, historias de vida y profundos sa...
REESTUDIO SOBRE EL ESTILO EN TERRITORIO PAMPEANO - EPISODIO 4
Переглядів 2015 місяців тому
REESTUDIO SOBRE EL ESTILO EN TERRITORIO PAMPEANO - EPISODIO 4 00:00:00 Carlos Santa Juliana 00:34:22 Ricardo Bernatené Producción audiovisual que muestra el trabajo de campo de la etnomusicóloga Dra. Elena Hermo realizado entre 2006 y 2010 en la provincia de La Pampa, Argentina. En un entorno cálido e íntimo, se entrelazan música, historias de vida y profundos saberes de intérpretes, compositor...
REESTUDIO SOBRE EL ESTILO EN TERRITORIO PAMPEANO - EPISODIO 3
Переглядів 475 місяців тому
REESTUDIO SOBRE EL ESTILO EN TERRITORIO PAMPEANO - EPISODIO 3 00:00 Rubén Evangelista 01:07:27 Cena Edgard Morisoli y amigos Producción audiovisual que muestra el trabajo de campo de la etnomusicóloga Dra. Elena Hermo realizado entre 2006 y 2010 en la provincia de La Pampa, Argentina. En un entorno cálido e íntimo, se entrelazan música, historias de vida y profundos saberes de intérpretes, comp...
REESTUDIO SOBRE EL ESTILO EN TERRITORIO PAMPEANO - EPISODIO 2
Переглядів 1386 місяців тому
REESTUDIO SOBRE EL ESTILO EN TERRITORIO PAMPEANO 2 00:00:35 Paulino Ortellado (segundo encuentro) 01:18:41 René García Producción audiovisual que muestra el trabajo de campo de la etnomusicóloga Dra. Elena Hermo realizado entre 2006 y 2010 en la provincia de La Pampa, Argentina. En un entorno cálido e íntimo, se entrelazan música, historias de vida y profundos saberes de intérpretes, compositor...
REESTUDIO SOBRE EL ESTILO EN TERRITORIO PAMPEANO - EPISODIO 1
Переглядів 2266 місяців тому
REESTUDIO SOBRE EL ESTILO EN TERRITORIO PAMPEANO - EPISODIO 1 00:00:20 Paulino Ortellado (primer encuentro) 00:15:42 Julio Aguirre 01:01:51 Edgard Morisoli Producción audiovisual que muestra el trabajo de campo de la etnomusicóloga Dra. Elena Hermo realizado entre 2006 y 2010 en la provincia de La Pampa, Argentina. En un entorno cálido e íntimo, se entrelazan música, historias de vida y profund...
#12 Héctor IGLESIAS VILLOUD - Nocturno serrano (1975)
Переглядів 506 місяців тому
➯ Ciclo de conciertos de música argentina inspirada en el pensamiento de Ricardo Rojas ➯ Lic. Lucio Bruno-Videla, coordinación y presentación (Instituto de Investigación en Etnomusicología - DGEArt - GCBA) ➯ 24 de junio de 2022 - Museo Casa de Ricardo Rojas - Ciudad Autónoma de Buenos Aires- Argentina ➯ Juan Ignacio ZUBIAURRE, violonchelo; Florencia CARUSO, piano ➯ Héctor IGLESIAS VILLOUD (1913...
REESTUDIO SOBRE EL ESTILO EN TERRITORIO PAMPEANO - AVANCE
Переглядів 1026 місяців тому
Producción audiovisual que muestra en 5 episodios el trabajo de campo de la Dra. Elena Hermo realizado entre los años 2006 y 2010 en la provincia de La Pampa, Argentina. En un entorno cálido e íntimo, se entrelazan música, historias de vida y profundos saberes de intérpretes, compositores y poetas pampeanos.
EL MURMULLO DEL TAMBOR | CLASE 13 | CANDOMBE en el Cine Nacional | “Juvenilia” (1943)
Переглядів 4027 місяців тому
EL MURMULLO DEL TAMBOR | CLASE 13 | CANDOMBE en el Cine Nacional | “Juvenilia” (1943)
EL MURMULLO DEL TAMBOR | CLASE 12 | CANDOMBE en el Cine Nacional | Amalia (1936)
Переглядів 5637 місяців тому
EL MURMULLO DEL TAMBOR | CLASE 12 | CANDOMBE en el Cine Nacional | Amalia (1936)
EL MURMULLO DEL TAMBOR | CLASE 11 | CANDOMBE AFROPORTEÑO en el Cine Nacional (introducción)
Переглядів 4857 місяців тому
EL MURMULLO DEL TAMBOR | CLASE 11 | CANDOMBE AFROPORTEÑO en el Cine Nacional (introducción)
Enrique M. Casella: Yaraví del Oro (Las Vírgenes del Sol)
Переглядів 12311 місяців тому
Enrique M. Casella: Yaraví del Oro (Las Vírgenes del Sol)
#19 Luis SAMMARTINO - Serie argentina, IV. Bailecito
Переглядів 3311 місяців тому
#19 Luis SAMMARTINO - Serie argentina, IV. Bailecito
#18 Luis SAMMARTINO - Serie argentina, III.Triste
Переглядів 4111 місяців тому
#18 Luis SAMMARTINO - Serie argentina, III.Triste
#17 Luis SAMMARTINO - Serie argentina, II. Gato
Переглядів 3611 місяців тому
#17 Luis SAMMARTINO - Serie argentina, II. Gato
#16 Luis SAMMARTINO - Serie argentina, I. Milonga
Переглядів 6411 місяців тому
#16 Luis SAMMARTINO - Serie argentina, I. Milonga
#15 Ricardo RODRÍGUEZ - En mi pueblo (1926), IX. El Palmar
Переглядів 2611 місяців тому
#15 Ricardo RODRÍGUEZ - En mi pueblo (1926), IX. El Palmar
#14 Ricardo RODRÍGUEZ - En mi pueblo (1926), VIII. En un bailecito
Переглядів 3211 місяців тому
#14 Ricardo RODRÍGUEZ - En mi pueblo (1926), VIII. En un bailecito
#13 Ricardo RODRÍGUEZ - En mi pueblo (1926), IV. Atardecer en La Tablada
Переглядів 5711 місяців тому
#13 Ricardo RODRÍGUEZ - En mi pueblo (1926), IV. Atardecer en La Tablada
#11 Silvia EISENSTEIN - Serie para piano, II. Vidala
Переглядів 4011 місяців тому
#11 Silvia EISENSTEIN - Serie para piano, II. Vidala
#12 Silvia EISENSTEIN - Serie para piano, III. Chacarera
Переглядів 5611 місяців тому
#12 Silvia EISENSTEIN - Serie para piano, III. Chacarera
#10 Silvia EISENSTEIN - Serie para piano, I. Zamacueca
Переглядів 5011 місяців тому
#10 Silvia EISENSTEIN - Serie para piano, I. Zamacueca
#9 Manuel GÓMEZ CARRILLO - Gato de Tarapaya
Переглядів 3211 місяців тому
#9 Manuel GÓMEZ CARRILLO - Gato de Tarapaya

КОМЕНТАРІ

  • @nukinana
    @nukinana 2 дні тому

    Es la primera vez que escucho esta version y parte de la que NO SE CANTA JAMAS 😂 Deberia implementarlo de vuelta al menos en los actos patrios.

  • @user-fj8bz5hx3x
    @user-fj8bz5hx3x 5 днів тому

    Que bello!!❤❤❤❤❤

  • @dariopaoli739
    @dariopaoli739 7 днів тому

    que trabajo arduo e importante para que no se pierda la historia intercultural de los pueblos

  • @IntiLean
    @IntiLean 13 днів тому

    Què precioso documento. Gracias.

  • @paulhappyfeet
    @paulhappyfeet 21 день тому

    ME COSTÓ UN HUEVO ENCONTRAR ESTA VERSIÓN, AAAA... llevo más de la mitad de mi vida. Justo en el 2017-18 estuve preguntando por el Congreso y otros lugares sobre el Himno, y NADIE ME DIJO QUE YA HABÍA UN REGISTRO AUDITIVO, NO SALE LISTADO EN UA-cam, LO ENCONTRÉ DE MILAGRO. Estaba dedicándome a que haya un registro de la versión de Esnaola 1860, pero no sabía que en el medio ya habían hecho toda una investigación sobre lo de Blas Perera. Vine porque de milagro di con el pdf de la investigación y partitura de este video, publicado recién a fines del 2022. Puedo morir en paz, habiendo escuchado la versión original... (Ahora toca que haya registro de la de Esnaola 😅) GRACIAS, GRACIAS, MIL GRACIAS POR HACER TAN ARDUA INVESTIGACIÓN Y DARNOS EL PRECIOSO, TREMENDO Y MAGNÍFICO LUJO DE ESCUCHAR LA VERSIÓN 1813, Y DEJARLA PARA LA POSTERIDAD. Lloro de felicidad, tremendo... Tremendo... Aunque un tanto molesto con la gente del Congreso, Cabildo y Museo de Historia Nacional y FFAA (2018) y de nuevo Congreso (2023) por no conocer que ya había una versión cuando yo la andaba exigiendo. Voy a difundir este video hasta que tenga miles de comentarios y cientos de miles de vistas. 14 comentarios y 11K vistas siendo que tiene 6 años, me parece demasiado poco. De todas maneras, subiré por ahí la versión 1860 en piano (sonido creado por GP8).

  • @Colombiamusicalacade
    @Colombiamusicalacade 26 днів тому

    🎉🎉🎉✌️

  • @juanlodos928
    @juanlodos928 29 днів тому

    Que gran trabajo!

  • @ElisaPortillo-kz3cs
    @ElisaPortillo-kz3cs Місяць тому

    Estos videos son demasiado valiosos. Ojalá haya posibilidad de mejorar el audio. Saludos desde México

  • @eleonoranogaalberti5254
    @eleonoranogaalberti5254 Місяць тому

    Muy interesante desde muchos puntos de vista. ¡Felicitaciones y muchas gracias por todo lo aprendido!

  • @Blaugenballin
    @Blaugenballin Місяць тому

    Felicitaciones, son unos cracks! Gracias por esto.

  • @samotonasiom7688
    @samotonasiom7688 Місяць тому

    Muy Buenas estas clases Augusto! Gracias a vos, a Perla y a Cutin! lo voy a empezar a implementar en la escuela 501 de Berazategui! Gracias!

  • @samotonasiom7688
    @samotonasiom7688 Місяць тому

    Invaluable material!

  • @samotonasiom7688
    @samotonasiom7688 Місяць тому

    impresionante! Genial conferencia maestros!

  • @enriquerutenberg8209
    @enriquerutenberg8209 Місяць тому

    EXCELENTE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, RECOPILACIÓN Y RECREACIÓN SOBRE EL CANDOMBE ARGENTINO!! 🙌GRACIAS AUGUSTO POR TU GENEROSIDAD AL COMPARTIRLO, PERO VOS NO CANTES! 😅

  • @diegosachella7858
    @diegosachella7858 Місяць тому

    ¡Qué bella obra! ¡Qué magnífico trabajo hacen cada una&o de ustedes, desde la investigaicón, la transcripción, la puesta, la dirección, cada intérprete! ¡Infinitas, eternas gracias por tan bella tarea!

  • @MarceloBertuccio
    @MarceloBertuccio 2 місяці тому

    Bravas!!! Tan difícil!

  • @MarceloBertuccio
    @MarceloBertuccio 2 місяці тому

    Qué bueno!!! Están en Spotify o en alguna parte?

  • @silviamboggi
    @silviamboggi 2 місяці тому

    muchas gracias!! excelente!

  • @martintinchomorales7925
    @martintinchomorales7925 3 місяці тому

    Fantástico hallazgo, años esperando este video,.... Siempre tuve el prejuicio de que era un Candombe autentico si, pero como que algo se habia perdido en el camino..., conociendo las dinamicas de otros folclores afros Latinoamericanos , y es increible que se esten recontruyendo distintos toques, desde registros cinematográficos , ya que a nadie le interesó grabarlos en discos, pero aparece esta perla , y que mejor que los mismos afro argentinos para develar un folclore no perdido , pero si silenciado por mucho tiempo. Felicitaciones de vueta .

  • @ruthkaufman8175
    @ruthkaufman8175 4 місяці тому

    tus clases son hermosas, conmovedoras y clarísimas! gracias

  • @guillermoadrian3178
    @guillermoadrian3178 5 місяців тому

    Excelente orquesta y cantor. Bravooo!!!

  • @Msromina008
    @Msromina008 5 місяців тому

    Excelente para el aula

  • @juanolivera6528
    @juanolivera6528 5 місяців тому

    Que bueno...tengo un trabajo hecho sobre Bustriazo Ortiz del libro Aura del Estilo unas 10 canciones con esa tematica un poco mas modernas o a mi modo... si quieren puedo enviarles para escuchar....estilo 2020 diria kjkj abrazo

    • @elenahermo3376
      @elenahermo3376 Місяць тому

      Buenas tardes . Acabo de leer su envío. Disculpas por la tardanza , recien encuentro su mensaje. No entiendo el final de su texto . Sí , me interesa, esperamos su envío.

  • @leandrocasas2098
    @leandrocasas2098 5 місяців тому

    dejala cantar a perla augusto😂😂😂 tremendo video!

  • @leandrocasas2098
    @leandrocasas2098 5 місяців тому

    Qué zarpado esto!! Que lindo para tocar y para llevarlo a grupos y aulas 🎉

  • @GabrielaBautista-kx6rk
    @GabrielaBautista-kx6rk 5 місяців тому

    Que bonito

  • @oscaraugustoberengan6359
    @oscaraugustoberengan6359 5 місяців тому

    Hermosa reunión en la cocina que es, donde se forjan la amistades más auténticas. Creo que es la cocina de la casa de Paulino Ortellado. (Pavada de anfitrión). Estilo: tal vez la forma musical más sentida, de nuestra región pampeana .-

  • @pablobranqui8913
    @pablobranqui8913 5 місяців тому

    Buenas! Increíbles imágenes y entrevista... muy valioso trabajo. La calidad del audio es posible de mejorar? sobre todo en los momentos que suena la guitarra se escucha bastante ruido. Muchas gracias por todo, saludos!

  • @arayasonic5188
    @arayasonic5188 6 місяців тому

    Cuales son los instrumentos del candombe afro porteño?

    • @africaenelaula
      @africaenelaula 6 місяців тому

      Podés chequear las clases anteriores de "El Murmullo del Tambor": en la Clase7 se hace una presentación y descripción general del candombe porteño. En la clase 8 podrás acceder a información concreta sobre los instrumentos (tambor llamador, tambor respondedor y mazacaya). Gracias por tu mensaje, saludos!!

  • @juanlodos928
    @juanlodos928 7 місяців тому

    un lujo!

  • @silvinaprioris5207
    @silvinaprioris5207 7 місяців тому

    ❤❤ me encanta este poema ❤❤❤

  • @JC-ug7rg
    @JC-ug7rg 7 місяців тому

    Es realmente interesante, porque el cubano Gaspar Agüero Barreras (1873-1951) llamaba como "la clave de tango" a lo que aquí nominan como "toque de milonga", lo cual tiene todo el sentido de este mundo. Afroamerica es un pañuelo. Felicitaciones x3.

  • @Msromina008
    @Msromina008 7 місяців тому

    Hemoso! Gracias!

  • @Msromina008
    @Msromina008 7 місяців тому

    No lo escuche pero todavia pero el indice ya me intereso

  • @ValentinaKalipolitisMotta
    @ValentinaKalipolitisMotta 7 місяців тому

    Increíble profe de música lo tendría dos veces

  • @Fak3guru
    @Fak3guru 7 місяців тому

    Ademas de ser un contenido super didactico interesante y valioso, me encanta como tiembla la camara cuando tocan en 6:47 Le da un plus multisensorial hermoso, el poder del tambor hace vibrar hasta a los ojos!

  • @candela2115
    @candela2115 7 місяців тому

    Linda clase!!

  • @silviamboggi
    @silviamboggi 7 місяців тому

    Muchas gracias!!! muy interesante y necesario!!

  • @alejandrocoronil6636
    @alejandrocoronil6636 7 місяців тому

    Documentos históricos! Interesante para revisar nuestra Historia con perspectiva Afro...

  • @davidcanzonieri9424
    @davidcanzonieri9424 7 місяців тому

    Que hermoso como sigue esta serie. Al pelo para la planificación de educación musical del próximo año con los educandos de mí escuela. Gracias! ❤

  • @cisconocis
    @cisconocis 7 місяців тому

    son muy valiosos estos videos

  • @marcelacasagrande7548
    @marcelacasagrande7548 7 місяців тому

    Bellísimo❤, Felicitaciones !!!!

  • @viktorahmed4905
    @viktorahmed4905 8 місяців тому

    Bellísima la versión completa, debería volverse a implementar, en su momento se quitó la parte que hacía alusión a como vencimos al imperio británico por pura alcahuetería.

    • @paulhappyfeet
      @paulhappyfeet 21 день тому

      No es versión completa, es versión con música original. La completa sería muy extensa. Igual, cabe recalcar que las versiones de Esnaola (1860) y la revisada (1928, con cambios rítmicos importantes) duran 4 minutos en versión corta y 25 minutos en versión extendida o completa. Según la partitura de ésto, dura 3 minutos. Supongo que, como la intro dura 1 minuto y sólo se toca una vez, son 2minx9+1min, o sea, en total debe de durar 19 minutos.

    • @paulhappyfeet
      @paulhappyfeet 21 день тому

      Ammm, y lo que se quitó hace alusión a España, no a Reino Unido. "Buenos Aires se pone á la frente De los pueblos de la ínclita union Y con brazos robustos desgarran Al Ibérico altivo Leon" (tildes acorde a la época) Es clara referencia a España. 😅

  • @juanruda5297
    @juanruda5297 8 місяців тому

    avilan Trabalengua (Golpe de Curarigua) - Un Solo Pueblo (1977)

  • @JoseJose-yi4ur
    @JoseJose-yi4ur 8 місяців тому

    terwueadaa wayños en el campo

  • @metomp67
    @metomp67 9 місяців тому

    (adapted from google translate) AMONG THE MOUNTAINS, Op.9 (symphonic poem) (1921) "Among the Mountains" was the Argentine work chosen by Richard Strauss to conduct with the Vienna Philharmonic Orchestra at the Teatro Colón in 1923. Composer Floro Ugarte's original manuscript preserves Strauss's annotations for that occasion. This recording was made live at the Teatro Colón in 1975 by the Buenos Aires Philharmonic Orchestra, Mario Benzecry, director Research Institute in Ethnomusicology General Directorate of Artistic Education Government of the City of Buenos Aires

  • @AlbertoCardoz0370
    @AlbertoCardoz0370 9 місяців тому

    Me tuve que fumar esto!!! Los afro argentino, son hijos de afro uruguayo y déjate de joder, afro porteño no te Cree nadie, estás delirando,afro porteño!

  • @tavoenparis
    @tavoenparis 10 місяців тому

    Extraordinario trabajo! siempre imaginé como sonó por aquellas épocas. Gracias por esta maravilla!

  • @AvantangoMedia
    @AvantangoMedia 10 місяців тому

    che que maravilla! el rescate de Doña Eloisa x Sole y Julia, y la version super moderna y actual de Leda y Nazarena. mortal, gracias!

  • @dariosavelli
    @dariosavelli 11 місяців тому